Cuando nuestros vehículos sufren daños inesperados, ya sea por un golpe o por una avería repentina, nos vemos obligados a afrontar el coste que supone llevarlos al taller para que sean reparados. Esto mismo supone un gasto con el que no contábamos, por lo que lo que menos queremos es llevarnos una sorpresa todavía mayor una vez haya sido reparado el vehículo y la factura sea mayor de lo que esperábamos.
Descubre en qué casos deberías llevar tu vehículo al taller aquí.
Así, si lo que quieres es evitar sorpresas cuando tengas que afrontar el pago de la factura del taller mecánico una vez el vehículo ha sido reparado, debes tomar una serie de precauciones en el momento en que lo llevas al taller, como pueden ser las siguientes:
Solicita presupuesto de antemano: antes de llevar el coche al taller, solicita un presupuesto que te permita conocer con antelación el gasto al que tendrás que hacer frente. Lo ideal sería acudir a un taller que te permita solicitar, ampliar y aceptar el presupuesto de la reparación incluso de manera online.
Infórmate de los presupuestos de taller aquí.
Revisa la letra pequeña: cuando el taller te haga llegar un presupuesto previo a la reparación, asegúrate de prestar atención a todos los aspectos que aparezcan en este. Puede ser que en el contrato se mencionen servicios que no quieras contratar, pero que te veas obligado a hacerlo una vez firmes ese documento.
Consulta los precios que el taller tenga a la vista: el taller debería hacer sus precios y tarifas públicas, de manera que puedan ser consultados por cualquier persona que busque contratar sus servicios. Así, podrás consultar estos precios para asegurarte de que coinciden con los que aparecen en tu presupuesto.
Cuando solicites un presupuesto de antemano, hay unos puntos clave que todo presupuesto debe incluir. La inclusión de estos puntos te asegura una mayor comprensión de cuánto estás pagando y por qué.
Así, los puntos que es indispensable que incluya tu presupuesto del taller son los siguientes:
Tipo de reparación: debe quedar especificado qué tipo de reparación se va a realizar, ¿una tarea de mantenimiento o una reparación concreta? Se trata de un punto de suma importancia ya que puede que el servicio que necesitemos acabe derivando en otras tareas y reparaciones diferentes de la inicial. De esta forma, si quedan reflejados estos servicios de antemano, evitaremos llevarnos futuras sorpresas. Además, la inclusión de estos servicios en el presupuesto nos da la posibilidad de tomar en consideración si realmente son necesarios y decidir en consecuencia.
Tiempo de reparación: es un factor clave a tomar en cuenta a la hora de llevar nuestro vehículo al taller por diversos factores. Así, si el taller factura por horas de trabajo, este tiempo influirá en la factura del taller y podremos hacernos una idea de cuál será el precio de la misma. Por otro lado, en función de cuánto tiempo deberá pasar nuestro coche en taller, podremos plantearnos la urgencia de la reparación y si necesitaremos recurrir a un vehículo de sustitución.
Coste de las piezas: la calidad de las piezas tiene una influencia directa sobre el precio de las mismas, lo que a su vez determina el precio de la factura final del taller. Por esto mismo, un taller que disponga de piezas variadas, de diferentes marcas, permitirá al cliente disfrutar de una flexibilidad en los precios en función de sus necesidades y las de su vehículo.
Coste de la mano de obra: se trata de otro de los factores que influyen en el precio final de la factura, por eso mismo conviene conocer cuánto cobra el experto por sus servicios. Además, debemos prestar atención a que haya coherencia entre el precio de la mano de obra y las horas de trabajo y tipo de intervención.
Tomando todo esto en cuenta, estos son los elementos que requiere un presupuesto:
Además, es importante saber que hay otros factores que pueden causar variaciones en el precio final de la factura. Entre otros, podemos señalar el tiempo de reparación, relacionado con las horas dedicadas por los profesionales a la reparación; el modelo del vehículo, ya que cada modelo necesitará unas piezas específicas; o la urgencia de la reparación.
Solicitar un presupuesto cerrado a tu taller antes de comenzar las reparaciones necesarias para tu vehículo es un elemento clave. Este tipo de presupuestos previos te permitirá conocer exactamente qué procesos van a realizarse a tu vehículo, así como el precio desglosado de los mismos.
La importancia de disponer de un presupuesto del taller mecánico de antemano radica en el hecho de que esto te asegura que el precio que pagarás por las reparaciones o mantenimientos a tu vehículo no variará, sino que se mantendrá en lo establecido previo acuerdo. Contar con este tipo de presupuestos te permitirá tomar la decisión que mejor se adecúe a tu situación personal a la hora de llevar a cabo reparaciones en tu vehículo.
Descubre cómo concertar cita en los talleres Northgate.