-
Tipos de renting
La Agencia Tributaria establece una serie de rebajas fiscales cuyo objetivo es reducir el coste que implica para un autónomo el desarrollo de su trabajo. Una de estas ventajas fiscales está relacionada con la cuota del renting en vehículos de empresa. Descúbrelo todo sobre el renting a nivel fiscal.
La fiscalidad del renting es una de las preguntas más recurrentes a la hora de solicitar un vehículo. ¿Cómo funciona la desgravación del renting para un autónomo? ¿Es posible desgravar el renting de un coche de empresa? A continuación, os explicamos todos los detalles del renting y su fiscalidad.
Optar por el renting es optar por liberarse de la gestión del impuesto de matriculación y de circulación, que están incluidos en la cuota, y solo tener que abonar un único pago mensual. Esta cuota y su IVA se pueden deducir de forma íntegra si el vehículo se usa exclusivamente con fines laborales.
Todas estas ventajas hacen del renting una opción fiscalmente atractiva en comparación con la compra de un vehículo en propiedad.
Sí, el renting se puede desgravar de varias formas. Al realizar la declaración de la renta sobre las personas físicas, se puede desgravar el renting de un coche indicándose como un gasto ,o a través de la deducción del IVA de esta cuota.
Eso sí, es importante insistir en que, para que las empresas y autónomos puedan desgravar un renting de vehículos, necesitarás justificar que el uso que se le da al vehículo es estrictamente profesional. Por eso, para desgravar un renting es recomendable:
Serigrafiar el vehículo: Colocar un logotipo y el nombre de la empresa en el exterior del vehículo.
Estacionamiento controlado: Mantener el vehículo en el recinto de la empresa fuera del horario laboral y durante los fines de semana.
Registro de uso: Llevar un registro detallado de los desplazamientos en actividades empresariales.
Cuando hablamos de la fiscalidad del renting, este es uno de los temas que también interesa conocer pero, ¿cuánto es el IVA de un renting? Pues bien, el IVA en los contratos de renting es normalmente del 21%.
Conoce cómo se puede deducir este impuesto, algo exclusivo para empresas y autónomos.
Un autónomo puede deducir hasta el 100% del IVA del vehículo si se utiliza exclusivamente para actividades profesionales. Sin embargo, en los casos en los que el uso del vehículo sea mixto (profesional y personal), la deducción máxima permitida es del 50%.
Los autónomos deben demostrar el uso profesional del vehículo para beneficiarse de estas deducciones. Esto se puede hacer, por ejemplo, estacionando el vehículo en la empresa fuera del horario laboral o rotulando el vehículo con la imagen de la empresa.
Las empresas tienen la posibilidad de deducir hasta el 100% del IVA del renting si pueden probar que el vehículo se usa para actividades relacionadas con la empresa, igual que los autónomos. En este punto, la Agencia Tributaria puede requerir evidencia del uso profesional del vehículo para aprobar la deducción completa.
Para autónomos y empresas la fiscalidad del renting es especialmente beneficiosa y es un aspecto más a tener en cuenta como opción para acceder a un vehículo de empresa. Además, hay otros aspectos que hacen interesante esta opción, ya que esto facilita el disponer de los vehículos necesarios para la actividad profesional sin incurrir en grandes desembolsos iniciales ni complicados procesos de financiación.
El renting permite a las empresas y autónomos disponer de los vehículos necesarios para desarrollar su trabajo, optimizando los recursos disponibles. Contratar un coche de renting implica olvidarse de las gestiones relacionadas con los impuestos o el seguro, así como de gastos imprevistos, pues el mantenimiento y las posibles averías están incluidos.
Además, si se opta por la modalidad del renting flexible, no hay compromiso de permanencia y el control del gasto es aún mayor, pudiendo cambiar de tipo de vehículo o devolverlo si cambia la necesidad del negocio.
A todo esto, recordamos que la cuota mensual y el IVA (en tramos del 50% al 100%) son deducibles.
En resumen, entre las ventajas fiscales del renting están:
La deducibilidad de la cuota.
La deducibilidad del IVA hasta el 100%.
Con mayor control del gasto.
Sin necesidad de encargarse de seguros, gastos de mantenimiento y otros gastos.
Si eres particular, debes saber que en la actualidad no existe ninguna deducción fiscal relacionada. Aún así, acceder a un vehículo de renting para uso particular tiene importantes ventajas: como evitar grandes desembolsos y la tranquilidad de tener todos los gastos incluidos.
En Northgate ofrecemos el mejor renting flexible, con el que además de acceder a las ventajas fiscales del renting para empresas y autónomos, contamos con un servicio que se adapta totalmente a la actividad de cada negocio: ajusta los vehículos de tu actividad a la necesidad de cada momento, sin entrada, sin permanencia y desde un mes.
Contacta con nosotros si necesitas ayuda para obtener más información sobre la fiscalidad del renting para autónomos y empresas o sobre la cuota del renting para particulares.
Facilítanos tus datos